viernes, octubre 17, 2025
Salud y BienestarFactores que afectan la salud mental de los jóvenes en México

Factores que afectan la salud mental de los jóvenes en México

¡Comparte!

  • La salud mental juvenil en México se deteriora, según un estudio de Sapien Labs. Los jóvenes muestran niveles de bienestar mental significativamente más bajos que los adultos, con desafíos emocionales y cognitivos importantes.

La salud mental de los jóvenes en México experimenta un deterioro continuo, lo cual plantea una preocupación significativa para la sociedad. En efecto, un reciente estudio revela que, mientras los adultos muestran una ligera mejoría, las generaciones más jóvenes enfrentan una disminución progresiva en su bienestar mental.

Análisis del bienestar mental en México

El estudio, realizado por Sapien Labs a través del proyecto Global Mind, encuestó a más de 30,000 mexicanos con acceso a internet. Los resultados indican que México tiene un promedio de 74.5 en la escala del Cociente de Salud Mental (MHQ), superando el promedio global de 63. Sin embargo, al analizar las diferentes generaciones, se observa una disparidad alarmante.

Impacto generacional en la salud mental

Los adultos mayores de 55 años muestran un bienestar notable, con una puntuación promedio de 115.93. Por el contrario, los jóvenes de 18 a 24 años apenas alcanzan los 26.1 puntos, y aquellos entre 25 y 34 años llegan a 53.5 puntos. Esta disparidad generacional señala una crisis en la salud mental de los jóvenes.

Factores que afectan a los jóvenes

Las emociones más problemáticas para los jóvenes incluyen la autoimagen, autoestima, calidad del sueño, adicciones, irritabilidad, comportamientos evitativos, confusión, miedo, ansiedad, tristeza, culpa, recuerdos traumáticos y pensamientos obsesivos. Un alto porcentaje de jóvenes califica estos factores como desafíos importantes para su funcionamiento diario.

Implicaciones y llamado a la acción

La tendencia observada en México se replica en muchos países, lo que sugiere que los factores económicos no son determinantes directos del bienestar mental. Por lo tanto, se requiere una atención urgente para abordar este problema. Las empresas y organizaciones de responsabilidad social pueden desempeñar un papel crucial en la implementación de programas y estrategias que promuevan la salud mental de los jóvenes.

Editorial
Editorialhttps://marcasquemarcan.net
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

Fragancias y consumo consciente: La respuesta de Kaiak Oceano al impacto ambiental

Natura presenta su línea Kaiak Oceano, demostrando cómo la perfumería puede honrar el mar y reducir el impacto ambiental mediante el uso de plástico reciclado y vidrio. Este enfoque busca contribuir a un océano más limpio.

Cinedot celebra su 4° aniversario y se posiciona como la cadena de cine de mayor crecimiento en México

Con ocho complejos en operación, incluido su primer IMAX, la cadena supera los 2.4 millones de asistentes anuales y genera más de 200 empleos directos. Su modelo de suscripción “DotPass” redefine la forma de vivir el cine en México, con acceso ilimitado a películas desde $99 pesos al mes.

Cámara de Diputados y Amazon celebran Feria de Pequeñas y Medianas Empresas

Vendedores en Amazon.com.mx, provenientes de diversos estados del país, compartieron sus historias de crecimiento a través del comercio electrónico. Se realizaron conferencias con legisladores y la Asociación de Bancos de México, así como entrenamientos para ayudar a emprendedores a unirse a la economía digital.

Fundación MetLife México transforma espacios públicos en Guadalajara rumbo a 2026

Más de 660 metros cuadrados de espacios públicos recibieron rehabilitación con 90 voluntarios y vecinos, promoviendo el deporte y la cohesión social rumbo al torneo de 2026.