martes, octubre 28, 2025
Construcción e InmobiliariosHolcim impulsa la profesionalización del sector de la construcción

Holcim impulsa la profesionalización del sector de la construcción

¡Comparte!

  • A través de la Escuela Mexicana de la Construcción, Holcim ha fortalecido las capacidades técnicas de más de 40,000 personas para mejorar su desarrollo profesional y calidad de vida.
  • Holcim promueve la certificación oficial de habilidades mediante la red de CONOCER, lo que ha permitido a trabajadores aumentar sus ingresos entre un 10% y 20%.
  • El 24% de los participantes son mujeres, un avance significativo en el sector.

Con más de 40,000 personas capacitadas en todo el país, Holcim México consolida su liderazgo en la profesionalización del gremio constructor a través de la Escuela Mexicana de la Construcción (EMC), una iniciativa gratuita de formación técnica que transforma vidas y eleva los estándares de la industria.

Gracias al respaldo del sistema CONOCER, los participantes de la EMC han obtenido certificaciones oficiales de sus habilidades, lo que les ha permitido incrementar sus ingresos entre un 10% y 20%, dependiendo de su rol en la industria. Este reconocimiento formal no solo mejora su empleabilidad, sino que también impulsa su crecimiento económico y profesional.

“En Holcim, creemos que transformar la industria significa también transformar la vida de quienes la construyen. A través de la EMC no solo ofrecemos herramientas técnicas, sino también construimos progreso para las personas y el planeta, bajo una cultura de seguridad e inclusión”, añadió Carlos Sánchez Durán, Director de Asuntos Públicos, Comunicación Corporativa e Impacto Social de Holcim México.

Holcim también impulsa la equidad de género en la construcción: el 24% de los participantes en los programas de la EMC son mujeres, un avance significativo en un sector históricamente masculinizado. Además, se ha incrementado la participación de mujeres como docentes y líderes académicas en colaboración con universidades aliadas.

Como parte de su estrategia de crecimiento, Holcim ha consolidado en 2025 nuevas alianzas estratégicas con instituciones académicas. El 28 de febrero se formalizó la colaboración con la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), y este 10 de abril se firmó el convenio con la Universidad de Colima. Ambas se suman a la red de colaboración de la EMC, que incluye a la Facultad de Arquitectura de la UNAM, la BUAP, el TecNM de Acapulco y la UAMEX. En este contexto, la semana pasada se inauguró el curso doble “Buenas prácticas en estructuras de mampostería” y “Taller de bóvedas catalanas”, que refuerza el compromiso de Holcim por ofrecer capacitación técnica de alto nivel en temas clave para una construcción más eficiente y sostenible.

Más que formación, la EMC también es una herramienta de impacto social que va más allá del aula. Tras el paso del huracán Otis en Acapulco, egresados del programa participaron como voluntarios para diagnosticar daños en viviendas, escuelas y espacios comunitarios, así como para impartir talleres de reconstrucción segura a más de 80 personas de comunidades afectadas. Este modelo demuestra cómo el conocimiento técnico puede traducirse en resiliencia comunitaria y bienestar social.

Con la EMC, Holcim México no sólo capacita, certifica e impulsa el talento técnico de quienes construyen el país; también reafirma su responsabilidad social empresarial y compromiso de construir progreso desde la base, impulsando comunidades más fuertes, y una industria más justa y resiliente.

Editorial
Editorialhttps://marcasquemarcan.net
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

Grupo Coppel y Fundación Coppel destinan $20 mdp a comunidades afectadas por inundaciones

Grupo Coppel y Fundación Coppel movilizan $20 mdp de pesos para brindar apoyos directos a colaboradores y comunidades afectadas por las recientes inundaciones en Hidalgo, Puebla y Veracruz, enfocando los esfuerzos en la recuperación económica y social.

Domino’s Pizza aporta 5 toneladas de granos a Red Bancos Alimentos México vía Va por Mi Cuenta

Esta acción se inscribe dentro de la campaña de recaudación 2025 de la iniciativa con el objetivo de mejorar la nutrición de niñas y niños en situación vulnerable.

incMTY, Meta y Gobierno de México impulsan startups y PyMEs con Aceleradora PotencIA Mx de inteligencia artificial

incMTY, Meta y el Gobierno de México lanzan Aceleradora PotencIA Mx, la primera iniciativa enfocada en potenciar startups y PyMEs mexicanas mediante la integración de inteligencia artificial y modelos de lenguaje de gran tamaño (LLMs) de código abierto.

7 claves de seguridad para la prevención de riesgos en el hogar en Día de Muertos

Implementar la prevención de riesgos es fundamental para evitar incidentes comunes como cortocircuitos, fugas de agua, drenajes obstruidos o problemas de seguridad alimentaria, asegurando así una conmemoración tranquila y segura para toda la familia y visitantes.