jueves, octubre 16, 2025
Energía y TransformaciónJalisco será sede de la primera recicladora de paneles solares

Jalisco será sede de la primera recicladora de paneles solares

¡Comparte!

  • Rafiqui, recicladora de paneles solares y baterías de litio en México elige a Jalisco como sede de su primera planta
  • La primera fase de la recicladora se enfocará en paneles solares que han llegado al final de su vida útil.
  • Según la CRE, Jalisco se encuentra entre los estados líderes en capacidad instalada de generación distribuida, con 658.04 MW

Jalisco será la sede de la primera recicladora de paneles solares en México de Rafiqui, proyecto que marca un hito en la gestión de residuos tecnológicos y fomento de la economía circular en el país.

Datos recientes de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) ubican a Jalisco como uno de los estados líderes en la instalación de paneles con una capacidad instalada de generación distribuida de 658.04 MW, lo que representa 15% del total del país[1]

Queremos agradecer a la Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable (SEDES) del Gobierno de Jalisco por su apoyo y compromiso con este proyecto, así como a todos los socios y aliados estratégicos que se han sumado”, expresó Ximena Cantú, directora de Rafiqui, la Asociación Civil que pondrá en operación la recicladora.

Cantú explicó que la planta, representará beneficios significativos a la región, incluyendo la creación de empleos, reducción de residuos e impulso a la economía circular. “Además, reforzaremos nuestro compromiso con la sostenibilidad”., indicó. ,

Rafiqui es una organización sin fines de lucro que nació con el objetivo de atender la creciente problemática de los paneles solares que han llegado al final de su vida útil. Con una capacidad inicial para procesar hasta 1,000 toneladas anuales, esta iniciativa pionera en México aborda un problema creciente derivado de la primera generación de paneles solares obsoletos y de instalaciones informales.

Creemos en la importancia de hacer el reciclaje de paneles solares accesible para todos. Por ello, ofrecemos nuestros servicios a empresas que cuenten con instalaciones solares y cualquier persona interesada, asegurando que todos puedan contribuir a un medio ambiente más limpio. Las empresas afiliadasdisfrutarán del beneficio de poder enviar sus paneles a reciclar con tarifas especiales y preferencia, así como reconocimiento a su compromiso continuo”, detalló Cantú.

Entre las empresas del sector que ya son socias de Rafiqui se encuentran AMARA, Apolo Solar, Beetmann, Corporativo Soles, Energía Real, Enertika, , Ergo Solar, ForeFront Power, Longi, Popular power, Quartux, Skysense, Solarfuel,  Solfium, Tiga Power. Además, del trabajo colaborativo con el Gobierno de Jalisco y AMIF.

Por medio del reciclaje, Rafiqui pretende recuperar materiales valiosos como el aluminio y vidrio para reincorporarse a otros proceso y poder fabricar nuevos productos sin la necesidad de extraer más recursos naturales. La planta de reciclaje de paneles solares en Jalisco ayudará a disminuir la contaminación generada por el tratamiento inadecuado de los paneles solares y promoverá el acceso a electricidad limpia en comunicades vulnerables.

Referencias:

  • [1] https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/971414/Estad_sticas_GD_Segundo_Semestre_2024.pdf
Editorial
Editorialhttps://marcasquemarcan.net
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Contenido [hide]

Recomendamos...

Más noticias...

Fragancias y consumo consciente: La respuesta de Kaiak Oceano al impacto ambiental

Natura presenta su línea Kaiak Oceano, demostrando cómo la perfumería puede honrar el mar y reducir el impacto ambiental mediante el uso de plástico reciclado y vidrio. Este enfoque busca contribuir a un océano más limpio.

Cinedot celebra su 4° aniversario y se posiciona como la cadena de cine de mayor crecimiento en México

Con ocho complejos en operación, incluido su primer IMAX, la cadena supera los 2.4 millones de asistentes anuales y genera más de 200 empleos directos. Su modelo de suscripción “DotPass” redefine la forma de vivir el cine en México, con acceso ilimitado a películas desde $99 pesos al mes.

Cámara de Diputados y Amazon celebran Feria de Pequeñas y Medianas Empresas

Vendedores en Amazon.com.mx, provenientes de diversos estados del país, compartieron sus historias de crecimiento a través del comercio electrónico. Se realizaron conferencias con legisladores y la Asociación de Bancos de México, así como entrenamientos para ayudar a emprendedores a unirse a la economía digital.

Fundación MetLife México transforma espacios públicos en Guadalajara rumbo a 2026

Más de 660 metros cuadrados de espacios públicos recibieron rehabilitación con 90 voluntarios y vecinos, promoviendo el deporte y la cohesión social rumbo al torneo de 2026.