lunes, noviembre 24, 2025
NoticiasEmprendimiento e InnovaciónLa final de Innodrop corona a estudiantes y startups con soluciones de...

La final de Innodrop corona a estudiantes y startups con soluciones de seguridad hídrica

¡Comparte!

La final de INNODROP, impulsada por CERSHI (UNESCO) y Grupo Modelo, premió a estudiantes universitarios y startups con capital semilla. Los ganadores presentaron soluciones innovadoras para la seguridad hídrica de México, incluyendo el tratamiento de aguas residuales con biochar.

La final de Innodrop corona a estudiantes y startups con soluciones de seguridad hídrica

La gran final de INNODROP, Incubadora impulsada por el Centro Regional de Seguridad Hídrica (CERSHI) bajo la UNESCO y Grupo Modelo, reunió a diez equipos finalistas (cinco estudiantes universitarios y cinco startups). El evento, que en esta tercera edición sumó a Grupo Herdez y Niagara México como aliados, premió propuestas innovadoras para generar comunidades resilientes ante la escasez de agua.

De entre más de 170 propuestas iniciales, los emprendedores presentaron soluciones tecnológicas, científicas y sociales de vanguardia para alcanzar un México con seguridad hídrica.

El doctor Fernando J. González Villarreal, director general del CERSHI UNESCO, subrayó que los retos hídricos requieren soluciones creativas que solo pueden construirse cuando la academia, la iniciativa privada, el gobierno y la sociedad trabajan de manera conjunta.

Ganadores y soluciones de alto impacto

En la categoría de estudiantes universitarios, los tres primeros lugares recibieron capital semilla de 140 mil, 100 mil y 80 mil pesos, respectivamente, además de acceso a un programa de incubación:

  • Primer lugar: Bluechar. Electrodos de biochar (carbón vegetal orgánico derivado de sargazo) para el tratamiento de aguas residuales textiles a través de procesos electroquímicos.

  • Segundo lugar: Neutrayote. Sistema que trata y revaloriza el nejayote de las tortillas, reduciendo el uso de agua en un 50%.

  • Tercer lugar: Nanobiotec. Nanocápsulas de ZnO para remover el petróleo crudo y tratar agua contaminada sin generar residuos tóxicos.

En la categoría de startup, los equipos ganadores fueron Celeste, una plataforma de IA financiera que cuantifica el costo de riesgos hídricos, e Matter of Trust, iniciativa que reutiliza pelo reciclado para descontaminar agua y regenerar suelos.

Adicionalmente, el Premio del Público fue otorgado a Puribag, una bolsa biodegradable que purifica el agua al disolverse y recibir luz solar.

Los emprendimientos ganadores tendrán la oportunidad de implementar sus proyectos con el apoyo de las instituciones organizadoras y sus redes de contacto clave en el sector hídrico. Las empresas aliadas, como Grupo Modelo y Grupo Herdez, reafirmaron su compromiso con la sustentabilidad a través del impulso al talento joven.

Editorial
Editorialhttps://marcasquemarcan.net
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

5 aprendizajes de cómo la tecnología impulsa a las mujeres a liderar sus negocios

La tecnología para liderar negocios es el motor del liderazgo en México. Con 5 aprendizajes esenciales, las mujeres emprendedoras utilizan la digitalización como herramienta de crecimiento y superan los retos de finanzas y capacitación. Según el INEGI, el 76% de las microempresas son propiedad de mujeres.

10 beneficios del coaching como herramienta del éxito de mujeres emprendedoras

El coaching para mujeres emprendedoras es una herramienta esencial para el crecimiento profesional y el empoderamiento en México. Con 10 beneficios clave, ayuda a superar obstáculos como la falta de plan de negocio y a desarrollar un liderazgo efectivo.

Segunda entrega del Premio Nacional al Altruismo “Víctor González Dr. Simi”

Segunda entrega del Premio Nacional al Altruismo “Víctor González Dr. Simi”:El galardón reconoce trayectoria y compromiso de quienes contribuyen al desarrollo de la...

Mujeres Cotemar en Acción, la red que impulsa el empoderamiento femenino en la industria energética

Grupo Cotemar México impulsa el liderazgo de la mujer en el sector energético a través de “Mujeres Cotemar en Acción”. La red de empoderamiento femenino y desarrollo profesional busca eliminar la brecha de género y fortalecer la equidad en la industria.