sábado, noviembre 1, 2025
Energía y TransformaciónLa industria de la fundición en México se proyecta a nivel mundial...

La industria de la fundición en México se proyecta a nivel mundial con foco en la sostenibilidad

¡Comparte!

La industria de la fundición en México se proyecta a nivel mundial con foco en la sostenibilidad

  • La industria de la fundición en México se proyecta globalmente con el Global Foundry Show 2025.
  • El evento destaca la sostenibilidad, la innovación y el nearshoring, reafirmando la posición del país como líder en el sector.

La industria de la fundición en México se proyecta a nivel mundial con foco en la sostenibilidad

En México, la industria de la fundición se posiciona como un actor clave en el panorama global. El país ocupa el onceavo lugar a nivel mundial en producción, con aproximadamente 3 millones de toneladas anuales, y el sexto en el número de fundiciones instaladas. Además, este sector, valorado en más de 4 mil millones de dólares, genera más de 65 mil empleos directos y 205 mil indirectos a través de más de 500 empresas, de las cuales el 90% son pymes. Ante este crecimiento, el Clúster de la Fundición busca fortalecer la posición de México en el mercado internacional a través de alianzas estratégicas.

Global Foundry Show 2025: Un encuentro de impacto internacional

El Global Foundry Show 2025, organizado por el Clúster de la Fundición en alianza con EUROGUSS MEXICO, es un evento clave para el sector. Este foro, que se llevará a cabo en Expo Guadalajara, reunirá a más de 5,000 especialistas y líderes empresariales de varios países, entre ellos Alemania, el país invitado. El evento contará con más de 200 empresas y marcas expositoras, convirtiéndose en un punto de encuentro para proveedores, compradores, académicos y expertos internacionales. La meta del encuentro es impulsar la colaboración y el desarrollo de la industria de la fundición.

Ejes estratégicos para el futuro de la industria

El evento se centrará en tres ejes principales. El primero es el nearshoring, que se destaca como una estrategia clave para agilizar los negocios. El segundo es la investigación y el desarrollo, que fomenta la vinculación entre empresas, universidades y centros de innovación. Por último, la fundición verde será un eje fundamental, promoviendo prácticas sostenibles, seguras y energéticamente eficientes.

Adicionalmente, el programa incluirá un congreso con más de 60 conferencistas nacionales e internacionales. Este congreso abordará los desafíos más importantes de la industria de la fundición y fortalecerá la colaboración con el ámbito académico, ofreciendo un espacio para la transferencia de conocimientos y la creación de relaciones a largo plazo. En resumen, el Global Foundry Show 2025 es un espacio para el aprendizaje, la colaboración y la generación de oportunidades de negocio en tiempo real.

Editorial
Editorialhttps://marcasquemarcan.net
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

Hyundai Motor lidera la movilidad sustentable en Japón con el debut del nuevo NEXO y tecnologías de hidrógeno

Este debut en Japón subraya el liderazgo de Hyundai Motor en hidrógeno y electrificación con tecnología avanzada, posicionando a la marca como referente en movilidad sustentable en el mercado japonés.

Eurofarma México Logra Reconocimiento por Campaña “Una vida sin mareo” en Twenty Eight Woman’s Health Awards 2025

Con la campaña “Una vida sin mareo” recibió por segundo año el reconocimiento que destaca su innovación en Salud y Bienestar al mejorar la calidad de vida de pacientes con desórdenes vestibulares.

Fundación Dr. Simi y Universidad Anáhuac México impulsan pasarela de moda inclusiva

El proyecto Runway Together 2025: Everybody Fits In, impulsado por la Universidad Anáhuac y Fundación Dr. Simi, promueve la inclusión al generar espacios inclusivos para personas con discapacidad a través de una pasarela de moda única. La iniciativa busca visibilizar el valor y la transformación social que aporta la moda inclusiva.

Bridgestone impulsa la educación vial con “Piensa Antes de Conducir Kids” en Cuernavaca y Ciudad de México

La iniciativa, que utiliza realidad virtual y cursos interactivos, busca impactar a 2,000 estudiantes de primaria en Cuernavaca y Ciudad de México, promoviendo la educación vial desde la niñez para una movilidad más segura.