México, protagonista en el Foro Iberoamericano de la Mipyme 2025
- El VII Foro Iberoamericano de la Mipyme se celebrará el 27 y 28 de noviembre en Tenerife, España, y buscará articular políticas públicas y compromisos reales para fortalecer al 99% del tejido empresarial de la región.
- México cuenta con 4,9 millones de empresas, de las cuales el 99,8% son consideradas mipymes. Este sector aporta un 52% del PIB nacional y genera el 78% de los empleos, lo que refleja su papel estratégico para la economía mexicana.
México, protagonista en el Foro Iberoamericano de la Mipyme 2025
Con 4,9 millones de empresas, de las cuales el 99,8% son micro, pequeñas y medianas, México reafirma el peso estratégico de un sector que genera el 52% del PIB y el 78% de los empleos en el país. Estas cifras colocan a las mipymes en el centro de la conversación sobre desarrollo económico y son la base de la participación mexicana en el VII Foro Iberoamericano de la Mipyme, que tendrá lugar el 27 y 28 de noviembre en Tenerife, España.
El encuentro se celebrará bajo el lema “Pequeñas empresas para grandes países: Territorio, Talento y Transformación” y será un espacio de diálogo entre gremios empresariales, academia, sector público y representantes de gobiernos. El objetivo es avanzar en una hoja de ruta compartida que fortalezca al tejido empresarial de Iberoamérica, donde las mipymes representan el 99% de las compañías activas.
Los organizadores, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife, subrayan que el foro busca pasar de las declaraciones a la acción. “El diálogo público-privado definirá el marco y la oportunidad para generar más y mejores empresas, con la convicción de que el sector empresarial es una pieza clave para avanzar hacia un modelo de desarrollo eficiente, equitativo, resiliente y sostenible”, destacaron en la convocatoria.
Además, hicieron hincapié en que las herramientas de la transición digital y el desarrollo de nuevos modelos de negocio son hoy imprescindibles para enfrentar los retos de las mipymes en la región. En el caso de México, estas empresas se concentran principalmente en sectores como el agropecuario, comercio mayorista, educación y construcción.
El Foro Iberoamericano de la Mipyme nació en 2013, con la convicción de que no se puede hablar de desarrollo sostenible sin colocar a las pequeñas empresas en el centro de la agenda. En poco más de una década, el encuentro se ha consolidado como el principal espacio institucional público-privado para debatir estrategias en favor de este sector.
La edición más reciente se realizó en Medellín en 2023, con la participación de delegaciones de 22 países. Allí se firmó el Compromiso Iberoamericano con las Mipymes, que sentó las bases para generar soluciones prácticas en ámbitos como el financiamiento inclusivo, la digitalización, la sostenibilidad, la armonización normativa y el fortalecimiento de cadenas de valor.
La cita de Tenerife será también la antesala del XVI Encuentro Empresarial Iberoamericano, actividad oficial de la XXX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, que se celebrará en Madrid en 2026. Con ello, el debate sobre el futuro de las mipymes se enlazará directamente con la agenda política más amplia de la región.
Los interesados en participar pueden registrarse en mipyme.espacioempresarialiberoamericano.org, también está disponible un video descriptivo e histórico del Foro y otro video centrado en esta 7ª Edición en Tenerife.