En un esfuerzo por impulsar la formación de los futuros profesionales de la salud en México, el Tecnológico de Monterrey y Siemens Healthineers han unido fuerzas para implementar tecnología de vanguardia en la educación médica. Esta alianza estratégica permitirá a los estudiantes de Medicina e Ingeniería Biomédica del campus Ciudad de México acceder a equipos de diagnóstico de última generación y software de simulación de vanguardia.
Gracias a esta colaboración, más de 450 alumnos tendrán la oportunidad de desarrollar sus habilidades en un entorno de aprendizaje innovador. La tecnología de punta, que incluye sistemas de ultrasonido con inteligencia artificial y herramientas de simulación clínica, les permitirá adquirir experiencia práctica y prepararse para los desafíos del sector salud.
Formación Médica Avanzada: Tecnológico de Monterrey y Siemens Impulsan la Innovación en Salud
“Esta alianza representa un paso importante hacia el futuro de la educación médica en México”, afirmó Alejandro Paolini, CEO de Siemens Healthineers en México, Centroamérica y El Caribe. “Al proporcionar a los estudiantes acceso a tecnología de punta, estamos asegurando que estén listos para enfrentar los retos del sector salud y utilizar innovaciones como la IA y la automatización en su práctica médica”.
Por su parte, Karla Valenzuela Ocaña, Decana de la Escuela de Ingeniería y Ciencias en la Región Ciudad de México del Tecnológico de Monterrey, destacó que “Este esfuerzo conjunto no solo eleva la calidad de la formación de los estudiantes, sino que también marca un hito en la integración de tecnología avanzada e innovación en la educación médica”.
La alianza entre el Tecnológico de Monterrey y Siemens Healthineers es un ejemplo de cómo la colaboración entre la academia y la industria puede impulsar la formación de profesionales de la salud altamente capacitados. Al proporcionar a los estudiantes acceso a tecnología de punta y herramientas de simulación, esta iniciativa está sentando las bases para un futuro donde la tecnología y la medicina convergen para mejorar la atención médica en México.