miércoles, octubre 29, 2025
Empresas y SectoresTiendanube y No Name impulsan la moda en el comercio electrónico

Tiendanube y No Name impulsan la moda en el comercio electrónico

¡Comparte!

Desde hace tiempo, la Moda ya comenzaba a afianzarse como una de las categorías con mayor crecimiento dentro del comercio electrónico en México y de acuerdo con datos de Statista, para este 2025 se espera que se consolide como la tercera con más ingresos, detrás de electrónicos y alimentos.

Las cambiantes tendencias de moda y su crecimiento acelerado por cambios en los hábitos de consumo, convierten al ecommerce en un canal clave para conectar con los consumidores y adaptarse rápidamente al mercado. Tiendanube, plataforma líder de comercio electrónico en América Latina, comparte que la categoría de Moda fue la segunda más vendida en el 2024, con un ticket promedio de 1,540 pesos.

Claro ejemplo del gran salto que la industria de la Moda está dando con la digitalización es la marca No Name Studio, fundada en 2015 por el destacado diseñador mexicano Jonathan Morales, cuyo enfoque se centra en el streetwear con una fuerte influencia de la cultura pop, lo que le ha permitido romper estereotipos en la moda tanto a nivel nacional como internacional, vistiendo a celebridades de renombre como Gwen Stefani y Lisa de BLACKPINK.

“El comercio electrónico es el puente perfecto entre la visión creativa y el público ansioso por descubrir nuevas marcas. La digitalización es la llave para desbloquear el verdadero potencial de una marca, conectando con audiencias más amplias sin perder su identidad”, indicó Jonathan Morales, Director Creativo de No Name Studio.

Durante la edición 82 de Intermoda, la exposición de negocios de moda más grande de Latinoamérica, Tiendanube en colaboración con No Name, compartieron que el ecommerce continuará siendo una parte vital para la industria de la moda porque amplía el alcance global de las marcas, con la ventaja de estar disponible 24/7 y reducir costos operativos. También, Tiendanube añadió que la categoría de Moda cerró 2024 con un crecimiento en ventas de 25% respecto al 2023, siendo los estados de mayor venta Ciudad de México (1,856 pesos, Jalisco (1,848 pesos) y Veracruz (1,072 pesos).

Historias como la de No Name Studio recuerdan que los sueños no tienen fronteras, y con plataformas como Tiendanube, cualquier emprendedor puede convertir sus ideas en una realidad tangible. Apostar por el ecommerce no sólo es adaptarse al presente, sino también liderar el futuro.

“El comercio electrónico transforma la manera en que las marcas conectan con sus consumidores y abre un mundo de posibilidades para aquellos que sueñan con emprender. Digitalizar un negocio es más que vender; es romper barreras, construir un puente hacia nuevas audiencias y apostar por una visión sin límites. Tener una tienda en línea ya no es una moda, es una necesidad para lograr crecer tu negocio”, añadió Camila Nassir, Head de Brand & Comms de Tiendanube.

Las plataformas digitales y marketplaces serán grandes aliados para las marcas de renombre y diseñadores emergentes que desean dar a conocer sus colecciones y expandir sus canales de venta.

Editorial
Editorialhttps://marcasquemarcan.net
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

Grupo Coppel y Fundación Coppel destinan $20 mdp a comunidades afectadas por inundaciones

Grupo Coppel y Fundación Coppel movilizan $20 mdp de pesos para brindar apoyos directos a colaboradores y comunidades afectadas por las recientes inundaciones en Hidalgo, Puebla y Veracruz, enfocando los esfuerzos en la recuperación económica y social.

Domino’s Pizza aporta 5 toneladas de granos a Red Bancos Alimentos México vía Va por Mi Cuenta

Esta acción se inscribe dentro de la campaña de recaudación 2025 de la iniciativa con el objetivo de mejorar la nutrición de niñas y niños en situación vulnerable.

incMTY, Meta y Gobierno de México impulsan startups y PyMEs con Aceleradora PotencIA Mx de inteligencia artificial

incMTY, Meta y el Gobierno de México lanzan Aceleradora PotencIA Mx, la primera iniciativa enfocada en potenciar startups y PyMEs mexicanas mediante la integración de inteligencia artificial y modelos de lenguaje de gran tamaño (LLMs) de código abierto.

7 claves de seguridad para la prevención de riesgos en el hogar en Día de Muertos

Implementar la prevención de riesgos es fundamental para evitar incidentes comunes como cortocircuitos, fugas de agua, drenajes obstruidos o problemas de seguridad alimentaria, asegurando así una conmemoración tranquila y segura para toda la familia y visitantes.