sábado, agosto 9, 2025

5 opciones de inversión segura en época de guerra

¡Comparte!

  • La inestabilidad global resalta la necesidad de proteger las finanzas.
  • Un estudio identifica opciones de inversión segura como metales preciosos, bonos, divisas, criptomonedas, materias primas y sectores tecnológicos, las cuales ofrecen refugio ante la incertidumbre económica.

Ante la volatilidad que pueden generar los conflictos internacionales, es prudente considerar opciones para proteger las finanzas personales. Un estudio identifica cinco alternativas de inversión que históricamente han demostrado ser refugios seguros en tiempos de crisis.

Diversificación en metales preciosos

Históricamente, el oro se ha consolidado como un activo de refugio, ya que mantiene su valor en momentos de inestabilidad económica y política. La demanda constante del metal, tanto en la industria como en la joyería, asegura su liquidez. Sin embargo, los expertos sugieren diversificar esta opción, considerando otros metales como la plata, que el año pasado incrementó su valor en casi un 45%.

Bonos de estado y divisas confiables

Durante periodos de conflicto, algunas divisas y bonos soberanos emergen como opciones seguras. Actualmente, monedas como el yen japonés y el franco suizo resultan atractivas. Además, los bonos emitidos por gobiernos de Alemania, Japón y Australia se consideran opciones sólidas. En el contexto local, los Cetes también son una alternativa confiable y conocida por los inversionistas mexicanos.

Opciones en criptomonedas

La incertidumbre ha llevado a algunos a considerar las criptomonedas como una opción de refugio, lo que se ha visto reflejado en un aumento de su interés. Esta tendencia ha posicionado a las criptodivisas como un refugio alternativo al sistema financiero tradicional, especialmente después de la regulación otorgada a las stablecoin por el Senado estadounidense.

Inversión en sectores temáticos resilientes

A pesar del panorama incierto, existen sectores que están ganando impulso. Más allá de la industria de defensa, áreas como la inteligencia artificial, los semiconductores, las Fintech, la salud metabólica y la automatización industrial muestran fortaleza, según análisis del Grupo Bursátil Mexicano.

Materias primas como protección

Otra alternativa confiable es invertir en materias primas agropecuarias, incluyendo carne de res, lácteos, maíz, arroz, trigo y soya. Del mismo modo, metales industriales como el aluminio y el cobre, junto con el sector energético —como el petróleo y el gas natural—, se vuelven activos valiosos y una protección ante la inflación en tiempos de crisis.

Por lo anterior, es importante mantener una estrategia de inversión flexible y diversificada. Se aconseja tomar decisiones informadas para comprender las particularidades del mercado financiero en periodos de inestabilidad.

Otro contenido

Te puede interesar