sábado, noviembre 15, 2025
NoticiasEmpresas y SectoresMás del 70% de los incendios industriales son evitables: Fracttal

Más del 70% de los incendios industriales son evitables: Fracttal

¡Comparte!

  • En México, un incendio en planta manufacturera llega a generar un costo de hasta 5 millones de pesos para la industria aseguradora.
  • La integración de tecnología en el mantenimiento, así como la implementación de procesos más seguros para materias primas y desechos, reducirían considerablemente el riesgo de sufrir un siniestro.

La llegada de la primavera, así como las primeras olas de calor de la temporada y los efectos del cambio climático representan riesgos importantes para la industria manufacturera, pues aumentan las probabilidades de sufrir algún incendio.

En México, cada año se suscitan hasta 1500 incendios en plantas industriales, bodegas o espacios comerciales, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos Contra Incendios (AMRACI), lo que genera costos importantes para el sector manufacturero, el cual va desde la pérdida de materia prima y maquinaria de trabajo, la interrupción en las operaciones comerciales hasta lo más significativo, que son las lesiones y pérdidas de vidas humanas.

“En el país tenemos industria de todos los tamaños, y hay sectores que van incrementando sus riesgos, por ejemplo, las pequeñas y medianas empresas manufactureras, en donde se busca una transformación digital que no siempre va acompañada del mantenimiento adecuado”, explica Tomás Allen, VP Sales Latam de Fracttal, plataforma líder en soluciones de mantenimiento a partir de tecnologías de vanguardia.

De acuerdo con informes del sector asegurador mexicano, el pago otorgado por las aseguradoras por incendios industriales supera los 5 millones de pesos en promedio, mientras que el número de pólizas vigentes es de unas 37 mil en todo el país.

Entre las tendencias que advierte Allen que incrementan el riesgo de incendios en espacios industriales se encuentra la falta de tecnología para operar el mantenimiento, así como materiales peligrosos que son cada vez más comúnes en diversos sectores.

“Soluciones tecnológicas, como el software de mantenimiento preventivo y predictivo (apoyado por Inteligencia Artificial), ayudan a identificar riesgos como los cambios bruscos de voltaje que generan cortocircuitos o los cambios en las temperaturas de los equipos con suficiente tiempo para evitar un incendio”, destaca Allen.

Sin embargo, también reconoce que hay otros aspectos que pueden generar incendios en los espacios industriales.

“Más allá de las mediciones internas de equipos e instalaciones, también se han detectado fuentes de riesgo importantes, como la mala gestión de residuos o el uso de baterías de litio, que tienen un manejo específico en caso de incendio”, explica Allen.

De acuerdo con el directivo, los incendios en plantas de manufactura también han generado nuevas exigencias por parte de las compañías aseguradoras y, por otro lado, cuando suceden estos siniestros, también implican daños colaterales al negocio.

“El impacto ambiental que puede tener un incendio en una manufactura puede terminar por ocasionar la pérdida de confianza por parte de los clientes. Imagina que una OEM internacional cumple con todas las regulaciones ambientales, pero de pronto su proveedor sufre este tipo de siniestros. Suele ser un golpe duro a la confianza en la relación comercial”, advierte Allen.

Los incendios en espacios industriales, concluye el especialista, son evitables en su inmensa mayoría si se integra la tecnología necesaria para el mantenimiento del piso de producción y si se establecen y comunican procesos adecuados para el uso y desecho de recursos.

Editorial
Editorialhttps://marcasquemarcan.net
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

Médicos veterinarios alertan sobre inconsistencia en la prevención de pulgas y garrapatas

Una Encuesta Global de MSD Salud Animal expone brechas de inconsistencia en la prevención de pulgas y garrapatas. Los médicos veterinarios en México definen el tratamiento anual como esencial.

Shell Lubricantes y CNH anuncian alianza estratégica para la productividad agroindustrial

Shell Lubricantes y CNH de México formalizaron una Alianza Estratégica para potenciar el Sector Agrícola. La colaboración busca mejorar la Productividad, la Eficiencia Energética y la Sustentabilidad con nuevos Lubricantes CNH.

HEINEKEN México logra el 77% del Balance Hídrico y gana Los Bóscares 2025

HEINEKEN México recibió el reconocimiento Los Bóscares 2025 por su iniciativa Cuencas Saludables – Balanceo Hídrico. La empresa alcanzó el 77% de su meta de Balance Hídrico y promueve la Sostenibilidad.

Edson Rodríguez de México es el Campeón Barista LAC en la décima edición de Starbucks en Costa Rica

En un evento que celebró la Décima edición del LAC Barista Championship, Starbucks coronó a Edson Rodríguez de México como el nuevo Campeón Barista 2025. La final reunió a 18 Partners en Costa Rica.