martes, noviembre 25, 2025
ArtículosDesafíos y oportunidades del nuevo panorama arancelario en la cadena de suministro...

Desafíos y oportunidades del nuevo panorama arancelario en la cadena de suministro para las organizaciones de Latinoamérica

¡Comparte!

El dinámico panorama arancelario global presenta tanto desafíos como oportunidades significativas para las cadenas de suministro de las organizaciones en Latinoamérica, especialmente en los sectores de agricultura, manufactura y energía.

Volatilidad y Estrategias Proactivas

En un contexto de creciente volatilidad e incertidumbre, las empresas que logren comprender rápidamente las implicaciones de los nuevos riesgos arancelarios podrán orientarse hacia nuevas oportunidades de negocio y fortalecer su resiliencia. Carlos A. Rivera, CEO de Marsh McLennan para Latinoamérica y El Caribe, señala que las cadenas de suministro globales experimentan una presión considerable debido a los cambios en las políticas implementadas por diversos gobiernos. No obstante, las organizaciones latinoamericanas, en particular aquellas en los sectores mencionados, pueden alcanzar una mayor certeza al adoptar un enfoque proactivo y estratégico frente al riesgo.

Medidas de Mitigación ante el Aumento Arancelario

Durante un seminario web enfocado en el impacto del incremento en los aranceles comerciales sobre las organizaciones de Latinoamérica, se detallaron diversas estrategias para proteger y fortalecer las cadenas de suministro. Entre las medidas de mitigación de riesgos discutidas, se encuentran el seguimiento del impacto de los riesgos en la cadena de suministro por país, componente o producto, mediante herramientas en tiempo real con tecnología geoespacial e inteligencia artificial. Además, se destacó la importancia de construir mapas de exposición de la cadena de suministro, identificar vulnerabilidades ocultas o nuevos riesgos en mercados alternativos, simular escenarios financieros y su impacto en el flujo de caja, y actualizar los planes de contingencia organizacionales.

Diversificación y Resiliencia como Estrategias Sostenibles

Gerardo Herrera, Líder Regional de Consultoría de Riesgos en Marsh, explica que el aumento de los aranceles representa solo una parte del incierto panorama económico global. Por lo tanto, resulta vital que las organizaciones de Latinoamérica evalúen sus operaciones y busquen la diversificación para mitigar riesgos futuros. Construir cadenas de suministro resilientes no constituye únicamente una medida defensiva, sino también una estrategia para la innovación y el crecimiento sostenible.

Evaluación de Riesgos con Inteligencia Artificial

A través de Sentrisk, una herramienta que utiliza inteligencia artificial para el mapeo de cadenas de suministro e imágenes geoespaciales satelitales, Marsh McLennan apoya a las organizaciones en la evaluación de sus exposiciones en la cadena de suministro y en el desarrollo de estrategias que mitigan los impactos inmediatos y fortalecen sus posiciones a largo plazo. Las evaluaciones de riesgo integrales de Sentrisk proporcionan análisis detallados de las vulnerabilidades, clasificándolas en niveles bajo, medio y alto. Asimismo, ofrece alertas sobre interrupciones cerca de activos críticos y acceso a servicios de asesoría en riesgos que abarcan eventos naturales, geopolíticos, climáticos y reputacionales.

En este sentido, Herrera añade que, gracias a Sentrisk, los clientes pueden obtener una mayor visión para fundamentar su estrategia. Al contar con información sobre la ubicación de los riesgos en su cadena de suministro, estarán mejor preparados para anticiparlos en respuesta a eventos globales y tomar medidas proactivas antes de que ocurran interrupciones en sus operaciones.

Editorial
Editorialhttps://marcasquemarcan.net
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

LG Channels amplía su presencia con nueva identidad, interfaz renovada y una personalización avanzada

LG Electronics (LG) anunció una importante actualización de LG Channels, su servicio gratuito de televisión en streaming (FAST). La renovación incluye un nuevo logotipo, una interfaz de usuario mejorada con personalización avanzada y una expansión global a nuevos mercados. La plataforma ahora ofrece más de 4,000 canales.

Arcos Dorados celebra la apertura del restaurante 2500 de McDonald’s en la región

La compañía mantiene su compromiso con la calidad y seguridad alimentaria, utilizando carne 100% de res y pechuga de pollo de proveedores establecidos.

HEINEKEN México es reconocido como anunciante del año en uno de los festivales más importantes del mundo

Cerveza Indio obtuvo un bronce, mientras que Tecate acumuló múltiples reconocimientos gracias a campañas de alto impacto que sobresalieron en diversas categorías. Por su parte, Carta Blanca fue nominada con un shortlist por su campaña “Salud Deivid”.

Inauguración del Museo JOVEM: arte memoria y tecnología en un mismo latido en el Estadio Akron

Grupo OMNILIFE celebró la apertura del Museo JOVEM, un espacio cultural único ubicado dentro del Estadio Akron en Guadalajara. El museo combina arte contemporáneo, tecnología inmersiva y la memoria viva de Jorge Vergara, consolidándose como un nuevo punto de encuentro cultural.