- El Foro Empresarial Rusia-México 2025 impulsa la cooperación en comercio, energía, tecnología y cultura. Se celebrará el 3 de abril en Ciudad de México, con enfoque en sostenibilidad y fortalecimiento de lazos bilaterales.
El primer Foro Empresarial Rusia-México, organizado por la Fundación Roscongress, se prepara para ser un punto de encuentro crucial entre líderes empresariales, gubernamentales y expertos de ambos países. Este evento, que se llevará a cabo el 3 de abril de 2025 en la Ciudad de México, busca fortalecer los lazos comerciales y económicos, al tiempo que promueve prácticas sostenibles en diversos sectores.
Fortaleciendo lazos: Un aniversario con historia
En el marco del 135.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Rusia y México, el foro destaca la importancia de la colaboración mutua. A lo largo de los años, ambos países han mantenido un respeto constante, lo que ha permitido un crecimiento constante en el volumen del comercio bilateral. Actualmente, México se posiciona como el segundo socio comercial de Rusia en América Latina.
El embajador Nikolay Sofinskiy destaca la relevancia del foro como una plataforma para el diálogo abierto y la búsqueda de nuevas oportunidades de cooperación. Además, se analizarán los desafíos y las posibles soluciones para fortalecer la asociación ruso-mexicana.
La cooperación energética será un tema central en el foro. Se explorarán las oportunidades en los sectores de petróleo y gas, energía nuclear y energías renovables. Además, se analizarán las perspectivas de intercambio tecnológico y cooperación en inversiones para un futuro energético más sostenible.
La digitalización se ha convertido en un motor clave para el desarrollo económico y la sostenibilidad. Por ello, el foro abordará la implementación de tecnologías digitales en la economía, el comercio electrónico, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y las soluciones fintech. Además, se explorará el potencial de las ciudades inteligentes como modelos de desarrollo sostenible.
Cultura y humanismo: Pilares de la colaboración
La interacción cultural y humanitaria será otro tema relevante en el foro. Se debatirá sobre la cooperación en los campos de la cultura, la educación, el turismo y el deporte. Además, se dará seguimiento al programa de cooperación firmado en 2024, que busca fortalecer los lazos entre ambos países.
Alexey Valkov, director adjunto de la Fundación Roscongress, destaca el potencial de crecimiento en la exportación de productos agroindustriales y la cooperación en proyectos energéticos. Además, se espera que el foro impulse nuevos proyectos conjuntos y fortalezca la interacción entre las empresas de ambos países.
El Foro Empresarial Rusia-México 2025 se presenta como una oportunidad única para fortalecer los lazos comerciales y económicos entre ambos países. Además, se espera que este evento impulse prácticas sostenibles en diversos sectores, contribuyendo a un futuro más próspero y responsable.