sábado, noviembre 15, 2025
RSE y SostenibilidadSPIC-Zuma Energía comprometida la conservación y protección del Desierto de Sonora

SPIC-Zuma Energía comprometida la conservación y protección del Desierto de Sonora

¡Comparte!

  • La población del árbol palo fierro disminuyó un 30 % en los últimos 500 años, llevándolo a ser clasificado como especie bajo protección especial. 
  • La reforestación en México enfrenta grandes retos para disminuir los efectos del cambio climático.
  • SPIC-Zuma Energía cultivó más de 300 árboles palo fierro y se plantaron alrededor de 500 ejemplares.

El palo fierro (Olneya tesota) es un árbol de crecimiento lento y gran resistencia, fundamental para la biodiversidad del Desierto Sonorense, ya que proporciona sombra, refugio y alimento a diversas especies. No obstante, su población disminuyó cerca del 30 % en los últimos 500 años. Por ello, está clasificado como especie bajo protección especial según la NOM-059-SEMARNAT-2010 y como “casi amenazada” en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

La reforestación en México enfrenta grandes retos ante la degradación de ecosistemas y la pérdida de biodiversidad. Es una de las acciones más importantes para disminuir los efectos del cambio climático, ya que los ecosistemas vegetales funcionan como un gran regulador de temperatura al absorber el dióxido de carbono, el principal gas de efecto invernadero.

Por esa razón, SPIC-Zuma Energía en su parque solar “Orejana” ubicado en el municipio de Hermosillo, Sonora, reafirma su compromiso ambiental a través de un programa de conservación, producción y reforestación del “palo fierro” una especie nativa del Desierto Sonorense. Desde hace cuatro años, el equipo ambiental del Parque Solar La Orejana opera un vivero forestal dedicado a la reproducción de esta especie. Hasta la fecha el vivero cuenta con más de 300 árboles y alrededor de 500 ejemplares están plantados en diversas áreas del parque, contribuyendo a la restauración del ecosistema.

Con la producción del palo fierro en el Parque Solar Orejana se busca restaurar su presencia en la región y concientizar sobre su importancia ecológica. Adaptado a condiciones extremas y con una baja demanda hídrica, este árbol es una solución natural para mitigar la desertificación y fortalecer la resiliencia de los ecosistemas ante el cambio climático.

Con este programa SPIC-Zuma Energía contribuye a la conservación de la biodiversidad y se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, particularmente en lo referente a la protección de Ecosistemas Terrestres (ODS 15) y la Acción por el Clima (ODS 13).

La generación de energía limpia debe ir de la mano con la protección del medio ambiente. La conservación del árbol palo fierro es una acción concreta con impacto a largo plazo para el Desierto Sonorense, un ecosistema clave para la biodiversidad de México“, destacó Alberto Robles, Director de Salud, Seguridad y Medio Ambiente de SPIC-Zuma Energía.

En un momento en el que la deforestación y el cambio climático son problemas de urgente atención e interés, iniciativas como el vivero forestal demuestran que la industria energética es un aliado clave en la conservación ambiental. SPIC-Zuma Energía seguirá implementando proyectos que impulsen la generación de energía renovable y promuevan el equilibrio ecológico en las regiones donde opera.

Editorial
Editorialhttps://marcasquemarcan.net
Somos una plataforma de noticias sobre empresas, negocios, productos, servicios y marcas que dejan huella en todos los sectores económicos, organizaciones no gubernamentales y gobierno.

Recomendamos...

Más noticias...

Médicos veterinarios alertan sobre inconsistencia en la prevención de pulgas y garrapatas

Una Encuesta Global de MSD Salud Animal expone brechas de inconsistencia en la prevención de pulgas y garrapatas. Los médicos veterinarios en México definen el tratamiento anual como esencial.

Shell Lubricantes y CNH anuncian alianza estratégica para la productividad agroindustrial

Shell Lubricantes y CNH de México formalizaron una Alianza Estratégica para potenciar el Sector Agrícola. La colaboración busca mejorar la Productividad, la Eficiencia Energética y la Sustentabilidad con nuevos Lubricantes CNH.

HEINEKEN México logra el 77% del Balance Hídrico y gana Los Bóscares 2025

HEINEKEN México recibió el reconocimiento Los Bóscares 2025 por su iniciativa Cuencas Saludables – Balanceo Hídrico. La empresa alcanzó el 77% de su meta de Balance Hídrico y promueve la Sostenibilidad.

Edson Rodríguez de México es el Campeón Barista LAC en la décima edición de Starbucks en Costa Rica

En un evento que celebró la Décima edición del LAC Barista Championship, Starbucks coronó a Edson Rodríguez de México como el nuevo Campeón Barista 2025. La final reunió a 18 Partners en Costa Rica.