Telefónica Movistar México reportó sus resultados financieros correspondientes al tercer trimestre de 2025, destacando un crecimiento ingresos del 2.7%. Este avance fue impulsado principalmente por el negocio pospago, el cual logró una expansión del 9.1%. La compañía también mostró un fuerte incremento en su EBITDA gracias a la optimización de gastos operativos, además de reforzar sus alianzas estratégicas en México.
Telefónica Movistar México presenta resultados financieros al 3T25
El tercer trimestre 2025 fue positivo para Telefónica Movistar México, que mantiene un buen desempeño en el segmento de contrato móvil o pospago. A pesar de un entorno de mayor intensidad competitiva, la empresa sumó 32 mil adiciones netas en el trimestre y 129 mil en los primeros nueve meses del año. Este impulso comercial se refleja directamente en el crecimiento ingresos del servicio, que alcanzó un 2.7% interanual.
En una línea de acción paralela, la compañía logró generar eficiencias significativas. Los gastos operativos experimentaron una reducción del 6.9% en comparación interanual. Como consecuencia directa de esta gestión, el EBITDA (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) registró un fuerte crecimiento del 25.2% en el trimestre. Para el acumulado de los primeros nueve meses del año, el crecimiento se sitúa en el 3.1%.
Compromiso con la propuesta de valor y el desarrollo sostenible
Camilo Aya, presidente y CEO de Telefónica Movistar México, resaltó que el crecimiento ingresos se apalanca en el negocio de pospago. El ejecutivo mencionó la renovación de la oferta pospago de la empresa, presentada bajo la identidad “¿Qué Plan?”, lo que ha significado una actualización integral de la propuesta de valor para los clientes.
Además, el CEO destacó el enfoque en un modelo de crecimiento sostenible, centrado en la optimización de gastos, lo que se traduce en el notable incremento interanual del EBITDA. El compromiso de la compañía con México se reafirma a través de la promoción de una conectividad más inclusiva y sostenible, buscando que la sociedad aproveche los beneficios de la digitalización.
Refuerzo de alianzas estratégicas
Finalmente, durante este periodo, Telefónica Movistar México fortaleció su colaboración en ámbitos clave mediante alianzas estratégicas. Por un lado, se sumó a la Alianza México Ciberseguro, una iniciativa destinada a consolidar el ecosistema de ciberseguridad junto con otras entidades del sector IT. Por otro lado, la empresa se adhirió a la iniciativa Empresas que Cuidan de UNICEF, la cual impulsa políticas que favorecen el equilibrio entre la vida laboral y familiar de sus colaboradores.


