El Centro de Competitividad de México (CCMX), con respaldo del Consejo Mexicano de Negocios, inauguró la séptima edición de CREO MX. Esta iniciativa busca impulsar a emprendedores y MiPymes de México mediante capacitación, innovación y competitividad.
CREO MX 2025 impulsa el futuro de emprendedores y MiPymes en México con el apoyo del CCMX
El Centro de Competitividad de México (CCMX), en colaboración con el Consejo Mexicano de Negocios, inauguró la séptima edición nacional de CREO MX. Esta iniciativa fundamental promueve e impulsa el desarrollo de los emprendedores y las MiPymes de México en un entorno centrado en la innovación y la competitividad.
La ceremonia de inauguración se llevó a cabo en el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Asistieron figuras clave del sector público y privado, incluyendo a Fernando Díaz Barrero de la Secretaría de Economía, José Antonio Pérez Antón, presidente del CCMX, y Juan Carlos Ostolaza Cortés, director general del CCMX. También participaron Arturo Reyes Sandoval, director general del IPN, y Ricardo Santana Gómez de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México. Además, estuvieron presentes representantes de aliados estratégicos como NVIDIA, Meta y Mobility ADO.
Fortaleciendo la comunidad emprendedora
Ana María Aguilar Argaéz, Directora Ejecutiva del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), resaltó la importancia de la formalización de negocios. Indicó que formalizar se convierte en una puerta que abre oportunidades, protege y fortalece la economía mexicana al incluir a más emprendedores. Por su parte, José Antonio Pérez Antón, presidente del CCMX, afirmó que, a través de CREO MX, las grandes empresas del Consejo acompañan a los emprendedores con herramientas, mentoría y espacios de vinculación. Esto se hace para integrarlos a las cadenas de valor formales.
Continuando con este enfoque, Juan Carlos Ostolaza, director general del CCMX, subrayó los logros de la edición 2025, la cual reafirma el compromiso de impulsar a los emprendedores de todo el país. El programa capacitó a más de 3,300 emprendedores. Además, entregó capital semilla por más de 1.3 millones de pesos en alianza con WORTEV y apoyó 15 proyectos en desarrollo mediante mentoría especializada.
Capacitación, asesoría e innovación
El Director General del IPN, Arturo Reyes Sandoval, destacó que CREO MX fortalece la colaboración entre el sector académico, el gobierno y la iniciativa privada. Esto impulsa la competitividad, la innovación y el emprendimiento.
La jornada inaugural ofreció conferencias sobre “El lenguaje de la IA” a cargo de Alejandro Jiménez de NVIDIA. También incluyó un panel sobre “Emprender con impacto” con líderes de Blumy, Clip y StoriCard, además de una conferencia de Meta. Además de esto, se presentó la “Segunda Edición de Startup Hunter IPN”. También se mostró el Mercadito Emprendedor, exhibiendo 20 productos mexicanos que evidencian el talento e innovación nacional.
Para complementar la oferta, instituciones y programas como Fundación Coppel, Fundación Capital, y WORTEV ofrecieron asesorías, mentorías y herramientas. El SAT y el IMPI también brindaron asesoría directa en temas de formalización, incluyendo inscripción al RFC y registro de marca. Desde su creación, CREO MX ha consolidado una comunidad nacional de más de 22 mil emprendedores y MiPymes comprometidos con la innovación y la competitividad.


