- La Universidad Anáhuac México demuestra su compromiso social a través de una Jornada de Salud en Huixquilucan.
- Voluntarios de diversas áreas brindaron atención médica gratuita a 152 personas, fortaleciendo el liderazgo con responsabilidad social en futuros profesionales.
- Esta iniciativa refleja la visión humanista y el impacto positivo de la universidad en la comunidad.
La Universidad Anáhuac México reafirma su profundo compromiso con la responsabilidad social universitaria y el servicio a la comunidad, una vocación que impulsa a sus estudiantes a convertirse en líderes de acción positiva. Un ejemplo palpable de este espíritu altruista se manifestó en la reciente Jornada de Salud, donde voluntarios de diversas disciplinas entregaron su conocimiento y dedicación para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Huixquilucan.
Esta iniciativa, organizada conjuntamente por Acción Social de la Universidad Anáhuac (ASUA) y el Instituto Anáhuac de Salud Pública, con la colaboración del DIF de Huixquilucan y facultades como Bioética, Psicología y Ciencias de la Salud (a través de alumnos de Terapia Física y Rehabilitación, y Nutrición), demostró la fortaleza del modelo educativo Anáhuac. El “Proyecto Mayaj ASUA” y los integrantes del Programa de Liderazgo en Medicina Alpha se unieron a este esfuerzo, que contó también con la valiosa participación de la Dra. Patricia García, especialista del Instituto Nacional de Perinatología.
La Universidad Anáhuac México lleva salud y bienestar
La jornada ofreció atención médica gratuita e integral, adoptando un enfoque interdisciplinario. Se establecieron módulos de atención en medicina general, pediatría, nutrición, psicología y terapia física y rehabilitación, asegurando un servicio de salud digno, humanizado y centrado en las necesidades individuales de cada paciente. Adicionalmente, se dispuso de una farmacia para la entrega gratuita de medicamentos y un módulo del DIF de Huixquilucan para una campaña de vacunación. Este despliegue permitió asistir a 152 personas, incluyendo 40 consultas pediátricas, 66 en medicina general, 14 en nutrición, 16 en psicología y 16 en terapia física.
A través de este tipo de actividades, la Universidad Anáhuac México no solo brinda un servicio esencial a las comunidades que requieren apoyo, sino que también fomenta la formación de futuros profesionales de la salud con un liderazgo consciente y una marcada empatía. Los voluntarios, al aplicar sus conocimientos en un entorno real, fortalecen su desarrollo profesional y personal, al tiempo que reafirman su vocación de servicio y compromiso social.
Este esfuerzo es parte de la visión integral de la Universidad Anáhuac México para generar un impacto positivo en la sociedad, tal como lo destaca su Reporte Anual de Compromiso Social 2024, que registra 269 proyectos de acción social y la participación de 2,100 voluntarios. La institución se enorgullece de formar líderes que, con una sólida conciencia social y valores universales, contribuyen activamente a la transformación de su entorno.