- The Home Depot México impulsa la sostenibilidad ambiental a través de sus jornadas de voluntariado “Equipos Depot”.
- Más de 100 voluntarios realizaron reforestación en Puebla y limpieza de playas en Playa del Carmen, recolectando miles de residuos.
- Estas acciones reflejan el compromiso de la empresa con el medio ambiente y las comunidades.
The Home Depot México demuestra un compromiso constante con la protección del medio ambiente a través de sus jornadas de voluntariado “Equipos Depot”. Esta iniciativa une a los asociados de la empresa con aliados estratégicos para generar un impacto positivo en las comunidades donde opera. Recientemente, más de 100 voluntarios de The Home Depot participaron en dos jornadas ambientales clave, una en Puebla y otra en Playa del Carmen, lo que reafirmó su dedicación al planeta y a las personas.
Macrojornada de reforestación en Puebla
El 20 de junio, más de 70 asociados de las cuatro tiendas de The Home Depot en Puebla se congregaron en el Parque Cerro de Amalucan, un pulmón verde fundamental para la ciudad. En esta macrojornada, se enfocaron en la reforestación y la recuperación de espacios públicos.
Con el apoyo del Ayuntamiento de Puebla, la Fundación Majocca y voluntarios internacionales de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), se lograron plantar 150 árboles nativos. Esta acción colaborativa buscó restaurar áreas verdes y fortalecer la biodiversidad urbana. Además de la mano de obra voluntaria, The Home Depot aportó las herramientas y materiales necesarios, sumando la energía y el entusiasmo de su equipo. Estas iniciativas no solo mejoran el entorno, sino que también fomentan una cultura de responsabilidad ambiental en la comunidad.
Limpieza de playa en Playa del Carmen
Un día antes, el 19 de junio, otro “Equipo Depot” se activó en Playa del Carmen. Más de 30 asociados llevaron a cabo una jornada de limpieza en Playa Punta Esmeralda, una zona de alto valor ecológico y turístico. Durante esta actividad, se recolectaron más de 3.5 kilogramos de residuos sólidos, incluyendo más de 10 mil colillas de cigarro. Las colillas de cigarro son uno de los contaminantes más comunes y peligrosos para los ecosistemas marinos, ya que cada una puede contaminar hasta 50 litros de agua. Por lo tanto, con esta acción se evitó la potencial contaminación de más de 500 mil litros de agua, lo que contribuyó a preservar la vida marina y a generar conciencia sobre el impacto de los residuos en los entornos naturales.
Erika Díaz, Vicepresidente de Ventas en Línea, Mercadotecnia y Relaciones Públicas en The Home Depot México, destacó la importancia de estas acciones: “En The Home Depot creemos en el poder de nuestras acciones para cuidar el planeta. Gracias a nuestros asociados y asociadas que donan su tiempo y energía para ser voluntarios y son el corazón de nuestros Equipos Depot. Juntos, buscamos generar conciencia y dejar una huella positiva en las comunidades que servimos”.
“Equipos Depot”: El corazón del voluntariado
“Equipos Depot” es la iniciativa nacional de voluntariado de The Home Depot México. A través de ella, los asociados de la empresa donan su tiempo, talento y esfuerzo para impulsar proyectos sociales, ambientales y comunitarios en todo el país.
En lo que va de 2025, la compañía ha llevado a cabo más de 200 jornadas de voluntariado en las 32 entidades de la República Mexicana. De estas, 40 se han enfocado directamente en el cuidado del medio ambiente, abarcando diversas acciones:
- Limpieza de playas y ríos: Se realizaron 8 jornadas en zonas como Baja Norte, Golfo, Pacífico Sur y Pacífico Norte, protegiendo ecosistemas costeros y cuerpos de agua.
- Intervenciones en parques urbanos: Se llevaron a cabo 9 jornadas de limpieza en áreas clave de la CDMX, Estado de México, Centro, Norte y Frontera, mejorando así los espacios públicos para las familias.
- Reforestación urbana: Se efectuaron 10 jornadas en la CDMX, Estado de México, Frontera y Norte, restaurando áreas verdes y promoviendo la biodiversidad.
- Actividades en escuelas: Siete jornadas ambientales se realizaron en planteles educativos, fortaleciendo entornos escolares saludables y verdes.
- Colaboraciones con organizaciones civiles: Se sumaron esfuerzos en 3 acciones conjuntas con ONGs en distritos como Bajío, Golfo y Noreste, trabajando por un México más sustentable.
Estas jornadas son un claro testimonio del poder de la acción colectiva. En The Home Depot, la unión de sus equipos permite construir comunidades más fuertes, conscientes y sostenibles.