lunes, abril 14, 2025

Perspectivas de sostenibilidad y acción climática en México 2025

¡Comparte!

Enero 2025 – Ruth Guevara, Socia Líder de Servicios de Cambio Climático y Sostenibilidad, EY Latinoamérica, presenta las perspectivas en el sector de sostenibilidad y acción climática para 2025.

Las empresas enfrentan una encrucijada: avanzar hacia una economía baja en carbono o enfrentar mayores riesgos regulatorios, económicos y sociales en el futuro. En este sentido, el estado de las divulgaciones climáticas y los planes de transición energéticos son los pilares clave para buscar el éxito sostenible a largo plazo. Si bien la transición climática varía según la industria, en términos generales, todas las empresas deben priorizar el fortalecimiento de sus estrategias relacionadas entre los riesgos climáticos y las decisiones financieras. Esto implica incorporar los riesgos medioambientales en sus estados financieros, para impulsar la integración del cambio climático en la estrategia corporativa, una herramienta clave para la sostenibilidad a largo plazo.

En el caso de nuestro país, el Consejo Mexicano de Información Financiera publicó las normas de sostenibilidad, que entraron en vigor el 1° de enero de 2025. Estas servirán para que las compañías en México organicen y divulguen su información, y establezcan planes para lograr una economía baja en carbono. Para avanzar hacia las cero emisiones netas será esencial que logren desarrollar planes de transición climática con metas específicas; ampliar el enfoque hacia las emisiones de alcance 3; y mejorar la integración del cambio climático en los estados financieros, conectando el análisis de riesgos con las proyecciones de impacto económico.

Otro contenido

Te puede interesar