viernes, junio 20, 2025

Bridgestone apuesta por la economía circular con el reciclaje de llantas

¡Comparte!

  • Bridgestone impulsa el reciclaje de llantas para resolver un desafío ambiental, fomentando la economía circular y la sostenibilidad.
  • Su visión 2050 incluye metas ambientales concretas, programas como Llantatón y gestión avanzada de residuos, alineados a su pilar Ecology, buscando proteger el planeta y construir un futuro resiliente.

Millones de llantas finalizan cada año su vida útil, presentando un significativo desafío ambiental si no se gestionan de forma adecuada. El reciclaje de llantas no solo contribuye a minimizar la contaminación del suelo, barrancas, ríos, mares y el aire, sino que también fomenta una economía circular con efectos favorables para la sociedad y sus comunidades.

El Compromiso de Bridgestone con el Medio Ambiente

En este contexto, Bridgestone renueva su compromiso con el medio ambiente mediante acciones que impulsan la sostenibilidad y la economía circular. La empresa pone un énfasis particular en el reciclaje de llantas fuera de uso como parte fundamental de su operación responsable.

Visión a Largo Plazo y Metas de Sostenibilidad

La compañía estableció en 2012 una visión ambiental a largo plazo proyectada hasta 2050. Esta visión incluye metas específicas orientadas a operar en equilibrio con la naturaleza, emplear materiales completamente sostenibles y colaborar en la reducción global de CO2, contribuyendo a un objetivo acordado a nivel mundial.

Acciones Concretas Hacia la Sostenibilidad

Para lograr estos objetivos, Bridgestone implementa proyectos especiales y mejora sus eficiencias operativas. De esta manera, puede monitorear y disminuir continuamente el consumo de recursos valiosos. Por ejemplo, su Planta de Producción en Cuernavaca, Morelos, dispone de equipos para tratar el agua y logra evadir el 96% de los residuos generados del relleno sanitario. Asimismo, lleva a cabo programas dedicados a la correcta disposición de neumáticos usados, como el Llantatón.

El Reciclaje como Responsabilidad Constante

Desde la perspectiva de Bridgestone, el reciclaje representa una responsabilidad continua más allá de una acción aislada. La compañía busca soluciones innovadoras a través de sus políticas de gestión de residuos para prolongar la vida útil de sus productos y promover el cuidado del planeta. La innovación, señalan, se vincula estrechamente con la responsabilidad ambiental; además de fabricar llantas de alta calidad, trabajan activamente en iniciativas sostenibles que ayudan a proteger el medio ambiente y construir un futuro más verde.

Alineación con los Valores Fundamentales

Este enfoque en el cuidado ambiental se alinea con el pilar Ecology, uno de los ocho pilares que conforman el Bridgestone E8 Commitment. Este compromiso refuerza la dedicación de la empresa a maximizar la productividad a través de la movilidad. Los ocho valores –Energy, Ecology, Efficiency, Extension, Economy, Emotion, Ease, Empowerment–, guían a la empresa en su relación con empleados, la sociedad, socios y clientes, fomentando así una sociedad sostenible.

La compañía invita a reflexionar sobre la relevancia del reciclaje como herramienta clave para enfrentar el cambio climático, resguardar la biodiversidad y edificar comunidades con mayor resiliencia.

Otro contenido

Te puede interesar